La venta de vehículos eléctricos en Europa alcanza un récord en 2024, pero el ritmo de crecimiento se desacelera
En 2024, las ventas de vehículos eléctricos (VE) en Europa han alcanzado niveles récord, superando los 16 millones de unidades vendidas, reflejando una continua expansión del mercado de movilidad sostenible. Sin embargo, este crecimiento muestra signos de desaceleración respecto a los años anteriores, cuando el incremento anual fue más acelerado. Los motivos principales detrás de este cambio son complejos e incluyen desafíos críticos como la limitada infraestructura de recarga, los altos costos asociados a la producción de baterías y la competencia con vehículos híbridos y convencionales.

Aunque el mercado de los VE mantiene un crecimiento positivo, la tasa de expansión anual se ha reducido en comparación con el período entre 2020 y 2023, cuando se observó un incremento promedio del 60%. Para los próximos años, se proyecta un crecimiento más modesto del 20% anual. Esta ralentización podría tener implicaciones para la descarbonización del transporte, un factor clave en los objetivos climáticos de Europa y el mundo. Sin un impulso suficiente hacia la expansión de la infraestructura de recarga y la reducción de costos de fabricación, el ritmo de transición hacia un parque automovilístico totalmente electrificado podría no ser suficiente para alcanzar los compromisos de cero emisiones netas para 2050
Además, el sector enfrenta presiones regulatorias y la necesidad de políticas más contundentes que respalden la producción de VE y el acceso a tecnologías asequibles para todos los consumidores. Mientras tanto, países líderes como Alemania, Francia y los nórdicos encabezan las ventas en la región, reflejando la diversidad en la adopción de vehículos eléctricos según las realidades económicas y políticas de cada país.nea de manera rápida y segura. Amplia variedad de productos.